viernes, 16 de septiembre de 2011

Hola!! les voy a subir la diferencia y características de los buscadores y metabuscadores


Metabuscadores:


Definición: El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.

Ventajas de los Metabuscadores:
Los metabuscadores además nos ofrecen una serie de Ventajas ante otro tipo de motores de búsqueda simple, como puede ser Google o Yahoo, las, más destacables de ellas son:
  *  Al buscar en varios motores de búsqueda algunos metabuscadores nos permiten ver la verdadera relevancia de una determinada página web frente a otras.
  *  Una gran ventaja es la disminución del silencio documental.
  *  Si el Metabuscador es del modelo que diferencia claramente las búsquedas que realiza en cada buscador podemos "observar" como funciona cada uno y evalúa cada una de las páginas, para poder optimizar la recuperación de las mismas o definir nuestros gustos en lo referente a la satisfacción proporcionada por cada uno de los motores de búsqueda distintos.

Desventajas de los Metabuscadores:
Los metabuscadores nos pueden ser enriquecedores como herramienta de búsqueda de información en la Web, pero también tiene unos contras:
  *  Los metabuscadores tienen su propia sintaxis de búsqueda, lo que nos limita mucho la creación de búsquedas que se ajusten a nuestras necesidades, o a nuestro conocimiento para el desarrollo de búsquedas.
  *  Los metabuscadores tienen su propia sintaxis de búsqueda secreta, al igual que ocurre con los motores de búsqueda.
  *  Los metabuscadores al tener que lanzar las búsquedas en distintos motores y de distinta manera, suelen tardar tiempos más largos que los propios motores de búsqueda, aunque para paliarlo, permiten definir el tiempo de búsqueda

Ejemplos de Metabuscadores:
JANIUM;  IXQUICK;  SEARCH CADDY;  METACRAWLER;  GOOGLE;  ALL THE WEB;  CHUBBA;  URCO CRAWLER;  DOGPILE.



Buscadores:


Definición:
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.

Ventajas de Buscadores: La ventajas son una rápida indexación de la información disponible en la web, y la automatización para clasificar los contenidos y entregar lo más relevante para cada búsqueda.

Desventajas de los Buscadores: Las desventajas son la vulnerabilidad para usar con fines de "spam" sus algoritmos altamente automatizados para lograr un beneficio comercial, por ejemplo páginas que casi no tienen contenido relevante salvo un listado de palabras clave, y mucha publicidad.

Ejemplos de Buscadores:

HISPAVISTA;  WANADOO;  TERRA;  CARAY GARAY;  BRUJULA.NET;  AHIJUNA;  HISPANOLINK;  EXCITE;  TROVATOR;  LUPA.

Buscador